Saltar al contenido

Tramite para licencia de conducción internacional

La licencia de conduccion internacional es un documento emitido por el ACC «Automovil Club de Colombia» que sirve como confirmación y traducción de la licencia de conducir nacional.

A continuación te enseñaremos todos los pasos para realizar el tramite de licencia internacional.

Índice

    Requisitos para la licencia de conducción internacional

    Los colombianos pueden viajar temporalmente a algunos países, como Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Francia y los Estados Unidos, sin ningún problema. Sin embargo, en algunos casos se requiere un permiso de conducir internacional.

    El Permiso de Conducir Internacional (PCI) o Pasaporte Internacional es un documento que pueden solicitar los viajeros que deseen conducir en países con los que Colombia no tiene acuerdos bilaterales.

    La única organización autorizada para emitir este documento es el Club Automovilístico Colombiano (ACC), que es el representante de la Federación Internacional de Automóviles (FIA) en Colombia.

    Para solicitar su PIC, se deben cumplir los siguientes:

    Requisitos
    • Diligenciar el formulario emitido por el ACC.
    • Pagar el valor del procedimiento.
    • Documento de identificación original.
    • Licencia de conducir original.
    • Una foto 3×4 sobre un fondo azul o blanco.

    Este documento tiene una validez de un año a partir de la fecha de expedición.

    ¿Cómo solicitar el Permiso Internacional de Conducción?

    Si la solicitud se hace a través del sitio web, el tiempo de entrega es de 5 días hábiles.

    El consentimiento fundamentado previo puede solicitarse personalmente en las oficinas de ACC situadas en 102 A No. 49 A 24, Pasadena

    En línea en su sitio web, Siguiendo estos pasos:

    Paso Uno: Ingrese al porta web:

    Paso Dos: Descargue el formulario.
    Paso Tres: Completa el formulario y súbelo a la plataforma.

    formulario-para-solicitar-licencia-de-conducción-internacional

    Paso Cuatro: Subir a la plataforma los siguientes documentos:

    • Foto con fondo blanco o azul
    • Licencia de Conducción
    • Cedula
    • Otro documentos de respaldo

    Paso Cinco: Rellena los datos de envió.
    Paso Seis: Realiza el pago.

    ¿Cuál es el costo de este trámite?

    El costo de la licencia internacional para individuos es de 300.000 mil pesos .

    El costo del envió a nivel nacional es de 11.000 mil pesos y para la ciudad de Bogotá el costo es gratis.

    ¿Cuáles son los beneficios del Permiso internacional de Conducir?

    Según el ACC, los beneficios de obtener este documento son.

    Se asegura de que su licencia de conducir nacional sea válida en los países del mundo que la han establecido mediante las convenciones internacionales pertinentes de las Naciones Unidas sobre el tránsito por carretera.

    Esto le permite probar el estatus de turista de una persona sin tener que mostrar el pasaporte, esto sólo se aplica a las autoridades viales.

    También hay que tener en cuenta que este documento es necesario si el turista está involucrado en problemas de tráfico fuera del país, ya sean infracciones o accidentes.

    Algunas compañías de seguros están obligadas a cubrir los daños del vehículo en caso de un accidente fuera del país.

    Consejos

    • Además de una licencia de conducir internacional, se requiere un pasaporte válido y una licencia de conducir colombiana.
    • El presente documento se rige por el derecho internacional del Convenio de Ginebra de 1949, ratificado en Washington en 1961.
    • Siempre es aconsejable estudiar las normas de transito del país al que se va a viajar, para saber exactamente lo que se requiere de un turista para conducir por este territorio extranjero.

    ¿Por qué debes obtener tu documento internacional?

    • Porque le permite probar su estatus de turista sin tener que mostrar el pasaporte, sino sólo a las autoridades de carretera.
    • porque es necesario en caso de que el turista se vea involucrado en problemas de tránsito, ya sean violaciones a las reglas o accidentes en el extranjero.
    • Dependiendo de la compañía de seguros, está obligado a cubrir los daños del vehículo en caso de un accidente fuera del país.