Aquí te explicaremos brevemente como hacer la solicitud de tu CERTIFICADO RUNT, Esta plataforma tiene un rol muy importante en Colombia ya que es el encargado de todo lo relacionado con el tránsito y la tramitación de documentos para vehículos automotores como la licencia de conducción,
El RUNT es muy importante ya que:
- Valida toda la información relacionada con las autoridades de transito y transporte.
- Valida y respalda todas las actualizaciones que surgen después de las gestiones relacionadas con el transito.
- Aprueba las solicitudes para las realizaciones de tramites por parte de las entidades de tránsito.
El RUNT básicamente es en donde todas las personas en Colombia deben registrarse de manera necesaria para poder realizar procedimientos relacionados con vehículos y el transito un ejemplo de ello sería el traspaso de un vehículo.
También es necesario estar inscrito en el RUNT cuando se va a adquirir una licencia de conducción o cuando se es propietario de un vehículo ya que este respalda y valida que el tramite se lleve a cabo de manera correcta y satisfactoria.
Como descargar Certificados RUNT
Inicialmente te vamos a contar el los documentos necesarios para solicitar el certificado Runt:
Certificado RUNT: para representante Legal
Es necesario contar con los siguientes documentos
- Cedula escaneada al 150%
- RUT de la entidad de la cual es el representante legal
- Certificado de representación legal y de existencia no mayor a 3 meses
Pertenencia a Empresa
- Cedula escaneada al 150%
- Certificado laboral no mayor a 30 días
- Rut de la empresa a la que pertenece
Procedimiento para expedir certificado digital
El procedimiento para la expedición de un certificado digital del RUNT es muy simple solo debes:
- Aclarar el tipo de certificado que deseas solicitar, recuerda que existen dos tipos de ellos: el de Representante legal y el de Pertenencia a empresa.
- Tener previamente los requisitos que son solicitados para el tipo de certificado que va a expedir y recuerde antes elegir el tipo de certificado, si es representante legal o pertenencia a empresa.
- Es vital que haga el pago correspondiente para la tramitación del certificado RUNT, este puede ser cancelado a través de un Efecty a nombre de ANDES SERVICIOS DE CERTIFICACION DIGITAL, tambien es posible realizar consignaciones bancarias a las siguientes cuentas:
- Cuenta Bancolombia con N° de convenio 110216
- Cuenta de ahorros BBVA N° 834 012 569 (Fuera de Bogota)
- Cuenta CORRIENTE BBVA N° 834 015 877
- Ingrese Aquí para ingresar los datos correspondientes y hacer la solicitud del certificado digitalmente, el cual te será expedido dentro de 24 horas desde la fecha en que se dio inicio de vigencia
- Posteriormente recibirás vía correo electrónico un paso a paso con las instrucciones que debes seguir para la descarga de tu certificado.
Aqui puedes consultar Runt por placa
Costo del Trámite del certificado Runt
La inscripción del tramite por primera vez tiene un valor de $13.700 pesos, y las posteriores actualizaciones un costo de $1.900 pesos.

Recuerde que el pago del trámite forma parte de los primeros requisitos para la expedición del RUNT, y que puede ser pagado en Efecty, las entidades bancarias anteriormente nombradas o directamente en la oficina del RUNT (Registro Único Nacional de Transito).
Preguntas frecuentes Sobre este certificado
Queremos aclarte todas las posibles dudas es por eso por lo que te dejamos aquí las inquietudes mas frecuentes con sus respectivas respuestas:
¿Cuánto tiempo toma realizar el proceso de inscripción?
El proceso es muy simple por lo que generalmente no toma mucho tiempo, la realización del tramite esta diseñado para que sea ágil y sencillo. El tiempo dependerá del operador y del lugar donde se tramite.
¿Siendo menor de edad puede hacer tramitar el RUNT para un certificado?
La respuesta es SI, los únicos dos requisitos son que este acompañado de uno de sus padres, o tutor legal y que presente la tarjeta de identidad.
¿Si estoy en el extranjero, un pais fuera de colombia puedo inscribirme en el RUNT?
Sí, pero debe tener un apoderado en Colombia para la realización del trámite, incluyendo un documento que muestre donde reside actualmente
En el caso de que no tenga mi cedula de ciudadia o TI ¿Puedo inscribirme en el RUNT para el certificado?
NO, para la realización de este tramite es indispensable el documento de identificación.
¿Puedo sacar el RUNT en cualquier fecha?
La expedición del RUNT puede ser realizada en cualquier día hábil del año.
¿La inscripción es reconocida en todo el país?
Si, una vez inscrito no es necesario seguir validando su registro.
¿Por qué debo tengo que realizar el trámite para obtener el número de RUNT?
• Es necesario ya que te permitirá hacer trámites de tu vehículo o de tu licencia de conducción con un respaldo valido.
• Permite tener una base de datos lineal y organizada de todos los tramites y solicitudes que se encuentren en el Registro Único Nacional de Transito.
• Tienes los datos en un único lugar seguro
¿Qué es el certificado de RUNT?
El RUNT o Registro Único Nacional de Transito, es quien se encarga de almacenar y tramitar todos los registros y datos relacionados al tránsito vehicular.
Por medio de este organismo se expiden y se realizan tramites como el traspaso de vehículos, la licencia de conducción, entre otros.
También esta entidad se encarga de los registros de infracciones, multa, accidentes de tránsito, seguros vehiculares, tramites de empresas de transporte público, agrícola y de construcción, en pocas palabras de todo vehículo automotor.
Beneficios de estar registrado en el RUNT
El Registro Único Nacional de Transporte (RUNT), otorga beneficios para los ciudadanos colombianos tales como:
- Toda aquella persona que se encuentre en Colombia y que este inscrita al Registro Único Nacional de Transporte (RUNT), tiene como respaldo un seguro que puede ser usado en caso de un accidente.
- En caso de un siniestro vehicular la entidad junto con las personas delegadas podrán hacer un análisis de tu vehículo y realizar una revisión técnica o peritaje, según lo requiera el caso.
- Una vez expedido el RUNT y te encuentres registrado tu vehículo automotor pasaría a un estado verificado de legalidad absoluta.
- Si por alguna razón eres victima de un robo o pierdes tu licencia puedes nuevamente de manera ágil y sencilla tramitar otra.
Esperamos la información que te acabamos de presentar haya sido de gran utilidad para resolver tu pregunta de ¿cómo descargar el certificado RUNT en Colombia?