El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es un procedimiento que deben seguir todos los ciudadanos que deseen someter un procedimiento al organismo de tránsito de un país en el futur. la inscripción en el RUNT es un paso obligatorio para quienes deseen continuar todo tipo de procedimientos relacionados con tal o cual tipo de relación de tránsito.
La idea básica sobre la que se construyó el RUNT es la centralización de la información de tránsito en el país. Por esta razón, se dispone de registros de todos los vehículos, conductores, seguros de vehículos, infracciones, accidentes de tráfico, empresas de transporte público y otros datos.
Inscripción en el RUNT
Este procedimiento puede realizarse en cualquier agencia de tránsito del país, por lo que no tiene que hacerse en la misma ciudad donde está registrado su vehículo. Además, la RUNT sólo necesita ser registrada una vez en el sistema.
Guia Paso a paso para inscripción
El procedimiento es simple y consiste en los siguientes pasos:
- Lleve su tarjeta de identidad o cedula a una agencia de tránsito.
- El costo de este procedimiento es de 12.600 pesos para el año 2020.
- Muestre su tarjeta de ciudadano a través de una ventana.
- Siga las instrucciones del asesor de la Oficina de Tránsito.
- Firme en el dispositivo. Esta debe ser su firma habitual.
- Una vez que lo haya hecho, recibirá un número de registro.
En cuanto a los casos especiales para menores de edad:
- los menores pueden registrarse con su tarjeta de identidad.
- Extranjeros con pasaporte o tarjeta de identidad.
- Si ha perdido su tarjeta de identidad, puede usar su contraseña.
Conoce como Consultar runt por placa
¿Cuánto tiempo se tarda en registrarse en RUNT?
En cuanto al tiempo necesario para la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito, hay que decir que en realidad es algo muy simple y rápido. Todo dependerá del número de personas presentes en el momento de la inscripción en el registro de tránsito.
En el pasado, este procedimiento sólo podía durar unos minutos, pero como la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito está sujeta a una tasa, puede tardar hasta dos días.
Recuerde que no existe un plazo máximo para la inscripción en un RUNT, pero debe tener en cuenta que sin un RUNT no se puede realizar ninguna otra acción en la carretera, lo que es un motivo de estrés al considerar tal procedimiento.
¿Cuál es la función de RUNT en colombia?
El significado de RUNT tiene que ver con tres aspectos a los que apunta en su trabajo:
- La verificación de la información relativa a los registros mantenidos en las agencias de tránsito.
- permiso para llevar a cabo el procedimiento por una agencia de tránsito.
- 3. registro de actualizaciones relevantes después de que el procedimiento de tránsito haya sido completado.
Estas características hacen del RUNT un registro de elección para este tipo de datos de tránsito de un país, lo que es más que suficiente para indicar que el proceso de registro en el RUNT es un paso necesario para completar algunos otros trámites de rutina como la transferencia.
¿Cuanto cuesta la incripción en el RUNT?
Tiene un costo es de 12.600 pesos para el año 2020
¿Por qué debo registrarme en un RUNT?
- Para poder realizar el trámite en la Agencia de Tránsito en el territorio del país, todo ciudadano debe inscribirse en un RUNT.
- Centralice la información y manténgala disponible para su consulta en línea.
Los datos personales y la información sobre el vehículo están protegidos en el sistema RUNT. - Garantizar una mayor seguridad en los procedimientos de tránsito.
- Seguimiento y vigilancia de las operaciones registradas por las distintas autoridades.
- Para mayor seguridad, los ciudadanos se identificarán con sus huellas dactilares y su firma.
- Tendrán la garantía de que en caso de accidente, las autoridades podrán consultar en línea y en tiempo real la legalidad del SOAT y los controles.
Te puede interesar: