Impuesto vehicular: Consultar impuestos por placa

En la próxima guía paso a paso veremos cómo consultar impuesto vehicular por placa. ¡Podrás realizar la búsqueda por la placa del vehículo en las siguientes opciones y seleccionar la guía para una ciudad específica donde te mostramos cómo realizar el pago en la oficina virtual de la secretaria de hacienda!.
¿Qué esperas para hacer tu consulta de impuesto vehicular? ¡Sigue nuestra guía paso a paso y descubre cómo hacerlo!
Escribe el departamento o municipio donde quieres consultar los impuestos por placa:
Para el pago de impuesto vehicular por placa puedes consultar runt por placa siendo este un sistema que permite registrar y mantener información actualizada, centralizada, autorizada y confirmada sobre el registro de vehículos por placa, los licencias de conducción e simit por cédula, etc.
- ¿Cómo puedo consultar los impuesto impuesto vehicular por placa?
- Puedes realizar el pago y la consulta de impuestos en las siguientes ciudades:
- Como se calculan los impuestos de un carro o una moto en colombia
- ¿Cómo puedo consultar impuesto de moto por número de placa?
- ¿Algunos vehículos no pagan impuesto vehicular?
- ¿Qué motos pagan impuestos en Colombia?
- ¿Qué información necesito además de la placa para consultar los impuestos?
- Preguntas frecuentes sobre el impuesto vehicular y cómo consultar impuestos por placa
¿Cómo puedo consultar los impuesto impuesto vehicular por placa?
El impuesto de vehicular por placa es un impuesto que deben pagar los propietarios de vehículos que se consideran gravados por el Ministerio de Transporte y que están registrados en el Runt.
Sin embargo, para determinar la base del impuesto sobre los vehículos por placa que deberá pagar en 2023, deberá hacer una evaluación comercial del vehículo, es decir, toda la información sobre el vehículo para saber cuánto costará el impuesto, este valor depende de las siguientes variables.
- Tipo
- Clase
- Marca
- Línea
- Cilindro
- Tonelaje
- Pasaporte
- Modelo
Todas estas funciones están disponibles gracias al RUNT POR PLACA (Registro Único Nacional de Tránsito). A través de su oficina virtual se puede encontrar, entre otras cosas, información general, datos técnicos, el estado y la clase del vehículo, simplemente introduciendo la matrícula (Número de placa).

La revisión de los impuestos por placa del vehículo del que no es propietario se realiza de la siguiente manera:
- Ve a www.runt.com.co.
- Haz clic en la consulta de impuesto de vehículo por placa.
- Rellene todos los datos del vehículo y luego haz clic en "consultar información".

- En esta sección se puede ver toda la información sobre el vehículo introduciendo su número de matrícula.
- Una vez que haya recibido esta información, deberá verificar su elegibilidad para pagar el impuesto sobre los vehículos de motor consultando la tabla de evaluación en el sitio web de la Secretaría de Finanzas del Distrito www.shd.gov.co en la sección de Tablas y Reglamentos del Ministerio de Transporte.
- Dependiendo del tipo de su vehículo, aparecerá una tabla que le permitirá determinar la ubicación de su vehículo con base en la información obtenida del número.
- De esta manera, puedes comprobar los impuestos por la placa del vehículo automotriz.
Puedes realizar el pago y la consulta de impuestos en las siguientes ciudades:
Para consultar impuesto por placa de tu vehículo, es posible acceder a plataformas en línea proporcionadas por las autoridades tributarias. Este proceso te permite conocer el monto actualizado y las fechas límite para su pago, facilitando así el cumplimiento de tus obligaciones fiscales vehiculares.
Busca tu ciudad o departamento:
Como se calculan los impuestos de un carro o una moto en colombia
Para calcular los impuestos vehiculares en Colombia, se debe tener en cuenta el avalúo del vehículo, el cual es determinado anualmente por el Ministerio de Transporte. Basado en el avalúo, se aplica un porcentaje específico para calcular el impuesto a pagar. A continuación, te explico el procedimiento:
- Determinación del Avalúo: El avalúo de tu vehículo es el valor que el Ministerio de Transporte le asigna anualmente. Este valor es fundamental para calcular el impuesto vehicular.
- Aplicación de Porcentajes: Dependiendo del rango de avalúo, se aplican los siguientes porcentajes para el año 2024:
- Vehículos con avalúo hasta $54,057,000 COP: 1.7% del avalúo.
- Vehículos con avalúo entre $54,057,001 y $121,635,000 COP: 2.7% del avalúo.
- Vehículos con avalúo superior a $121,635,001 COP: 3.7% del avalúo.
- Motos superiores a 125 cc: 1.7% del avalúo.
- Vehículos públicos: 0.7% del avalúo.
- Vehículos eléctricos matriculados en Bogotá: Máximo 1.2% del valor comercial.
- Pagos y Sanciones: Es crucial pagar el impuesto dentro del plazo establecido para evitar sanciones. Si no pagas a tiempo, puedes incurrir en una multa de hasta 8 SMLDV (Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes) y un interés mensual del 1.5% sobre el valor del impuesto.
- Descuentos e Incentivos: Existen descuentos por pago temprano y también incentivos específicos para vehículos eléctricos e híbridos, que pueden incluir hasta un 60% de descuento para vehículos eléctricos privados y 70% para los de servicio público.
Para pagar el impuesto, puedes ingresar a la oficina virtual del ente encargado en tu ciudad o departamento, donde podrás realizar el pago en línea o generar la factura para pagarla en bancos autorizados.
Preguntas frecuentes
Para consultar los impuestos de un carro por placa en Colombia, puedes seguir los siguientes pasos:
- Portal de RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito):
- Entra en el portal de RUNT.
- Accede al apartado de consulta de vehículos por placa y presiona el botón de “Ingresa aquí al módulo”.
- Ingrese el número de placa del vehículo.
- Consulta la información general, los datos técnicos y el estado y la clase del vehículo.
- Verifica el impuesto vehicular correspondiente en la sección de tablas y resoluciones[2].
- Información del Vehículo:
- Descarga el Informe Autofact, que incluye detalles sobre los impuestos asociados a la placa del vehículo, como el impuesto vehicular y el impuesto de semaforización.
- El informe también proporciona otros datos valiosos sobre el vehículo, como el avalúo del automotor y la tarifa correspondiente.
- Secretaría de Hacienda:
- Ingrese al sitio web del Ministerio de Transporte y seleccione los datos del vehículo.
- Consulta la sección de Tablas y Resoluciones para obtener el avalúo del vehículo y calcular el monto del impuesto vehicular correspondiente.
- Departamentos y Municipios:
- Consulta con el organismo de Tránsito del departamento o municipio donde se encuentra registrado el automotor para obtener información específica sobre los impuestos locales[.
Estos métodos permiten acceder a la información necesaria para conocer el estado y el monto del impuesto vehicular de un vehículo en Colombia.
¿Cómo puedo consultar impuesto de moto por número de placa?
¿Alguna vez te has preguntado cuánto debo en impuestos sobre las motocicletas? Esta es una pregunta realmente difícil, ya que depende de la culata y otras características de la motocicleta. Sin embargo, buscar impuestos por placa de motos en un cartel implica el mismo proceso que se explicó en el párrafo anterior ingresando a la gobernación del departamento dependiendo del vehículo registrados en qué departamento del país.
Todo lo que tienes que hacer es pararte sobre un departamento o una ciudad y seguir todos los pasos que llamamos.
En resumen, para Consultar la cantidad de impuestos de las motocicletas, primero hay que obtener las características del vehículo con el número a través del sistema RUNT y luego utilizar esta información en las tablas de evaluación para comprobar cuánto tiene que pagar el vehículo.
¿Algunos vehículos no pagan impuesto vehicular?
La Ley 488 de 1998 específica en su artículo 141: vehículos gravables. Los vehículos nuevos y usados, así como los que entran en el país, están gravados temporalmente, excepto los siguientes vehículos:
- Bicicletas
- Scooters
- Motocicletas (motos) con motores de hasta 125 c.u.
¿Qué motos pagan impuestos en Colombia?
Hay muchos modelos de motos que no pagan impuestos de motos en Colombia, y nombrarlos todos haría este artículo muy largo. Para resumirlo un poco, comentamos que las motocicletas con cilindros de hasta 125 c.u. no realizan el pago de impuestos de motos. Solo pagan impuestos a la gobernación por los semáforos que se instalan anualmente. Estos son los impuestos que debes de pagar en Colombia para que puedas hacer los pagos a tiempo.
La razón es que hace 20 años el gobierno nacional promovió la Ley 488 de 1998 (Artículo 141), que exime del impuesto a las motocicletas con cilindros de un máximo de 125 c.u.
¿En que entidades bancarias puedo realizar el pago de impuestos de vehiculos por placa?
Los bancos donde puedes realizar el pago del impuesto de vehículos por placa depende de la secretaria distrital de hacienda de cada departamento, te invitamos a buscar tu departamento en el formulario de búsqueda que enseñamos al iniciar el entrada.
Recuerda que realizar el pago del impuesto se debe tener el número de identificación del vehículo y tener en cuenta la base gravable para verificar la liquidación del impuesto sobre vehículos automotores.
¿Qué información necesito además de la placa para consultar los impuestos?
Además del número de placa, en algunos casos es necesario proporcionar información adicional para consultar los impuestos de un vehículo en Colombia:
- Tipo de documento y número del propietario
- Procedencia del vehículo
- Tipo de consulta (placa, VIN, SOAT, PVO, RTM)
Aunque generalmente solo se requiere el número de placa, es posible que en algunas plataformas departamentales o municipales se soliciten otros datos del vehículo y del propietario para acceder a la información sobre impuestos.
Por ejemplo, en Bogotá se puede consultar el impuesto vehicular ingresando al portal del RUNT, seleccionando la opción de "Consulta de vehículos por placa" y completando los datos requeridos como la procedencia, tipo de consulta, número de placa, tipo y número de documento del propietario[3][4].
Una vez realizada la consulta con la información necesaria, se obtienen detalles sobre las características del vehículo y la información relacionada con los impuestos a pagar.
Si te gusto nuestro arituclo de impuesto vehicular por placa o tienes alguna duda dejanos un comentario:
Preguntas frecuentes sobre el impuesto vehicular y cómo consultar impuestos por placa
¿Cómo consultar el impuesto vehicular 2024?
Para consultar el impuesto vehicular 2024, los propietarios de vehículos deben seguir algunos pasos sencillos. Generalmente, se puede acceder a la información a través del sitio web de la entidad tributaria de su localidad. Es recomendable tener a mano la placa del vehículo y otros datos relevantes como el número de identificación del propietario.
Los pasos básicos incluyen:
- Visitar la página oficial de la entidad tributaria.
- Buscar la sección de "Consulta de impuestos" o "Impuesto vehicular".
- Ingresar la placa del vehículo y otros datos solicitados.
- Revisar el monto a pagar y las fechas de vencimiento.
¿Cómo puedo saber mi impuesto vehicular por placa?
Para saber tu impuesto vehicular por placa, lo primero que debes hacer es acceder al sitio web del ente recaudador de impuestos de tu localidad. Generalmente, estos organismos ofrecen un portal donde puedes consultar información relacionada con los impuestos de vehículos ingresando el número de placa correspondiente.
Una vez en el portal, sigue estos pasos:
- Selecciona la opción de "Consulta de impuestos" o "Impuesto vehicular".
- Ingresa el número de placa de tu vehículo en el campo correspondiente.
- Proporciona cualquier dato adicional que se requiera, como el tipo de documento o el año de matrícula.
- Haz clic en "Consultar" para obtener la información sobre tu impuesto.
También es recomendable revisar si existe la opción de consultar por teléfono o de manera presencial en las oficinas correspondientes, en caso de que prefieras obtener la información de otra manera.
¿Cómo pagar el impuesto vehicular 2024?
Para pagar el impuesto vehicular 2024, los propietarios de vehículos deben seguir un proceso sencillo que incluye la consulta del monto a pagar y la elección del método de pago. Primero, es fundamental verificar la placa del vehículo en el sistema de la entidad recaudadora correspondiente. Luego, se pueden considerar las siguientes opciones de pago:
- Pago en línea a través del portal oficial de la entidad.
- Pago en bancos autorizados con el recibo generado.
- Pago en oficinas de atención al ciudadano del municipio.
Es recomendable realizar el pago antes de la fecha límite establecida para evitar recargos. Además, los contribuyentes deben conservar el comprobante de pago como respaldo. Para una mejor experiencia, se sugiere estar atento a las actualizaciones que puedan surgir sobre los métodos y plazos de pago.
¿Cuánto vale el impuesto vehicular 2024?
El valor del impuesto vehicular para el año 2024 varía según la legislación de cada país y la categoría del vehículo. Generalmente, el cálculo se basa en factores como el tipo de vehículo, la marca, el modelo y su antigüedad. Para obtener el monto exacto, es recomendable consultar la página oficial de la entidad recaudadora de impuestos o utilizar herramientas en línea donde se puede ingresar el número de placa y obtener la información correspondiente.
Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre Impuesto vehicular: Consultar impuestos por placa.
-
-
Ola buenas noches mi nombre es Luis Enrique Barbosa con c.c 86004948 y soy propietario del vehículo de placas BLQ 873 y deseo saber cómo está este vehículo de impuestos grasias
-
Buenas tardes como hago para descargar el recibo del impuesto de la motocicleta BBE62F . Esta registrada en piedecuesta\Santander mi cc.1102379764 mi correo. [email protected] telefono 3185675470 gracias espero que me colaboren...
-
Quiero saber cuanto devo pagar del impuesto de mi moto placa uku70d
-
Buenas tardes,estoy fuera del pais, quiero pagar el impuesto de mi vehiculo con placa # GKM393 y quiero saber cuanto es el monto del impuesto,esta" registrado en Pereira ,Como hago? mi correo [email protected].
-
buenas quiero saber si ya apartezco a pas y salbo con los impuestos de la mato gracias
-
Como averiguar los impuestos vencidos de vehículos
-
Buenas tardes cómo hago para verificar los impuestos de mi moto cual es la página
-
quiero pagr los impuestos del vehiculo
Deja una respuesta
Buenas tardes mi nombre es María ayde Hernández cc28880367 propietaria dela motocicleta DHH55E no eh podido descargar el recibo de impuestos para pagarlo . por favor pido me colaboren con el recibo.. mi correo es [email protected]. mi número celular 318 6601351 gracias por su atención.