Revisión Tecnomecánica: Precio para el 2024

tecnomecanica

En nuestra guía completa de revisión electromecánica encontrarás todo lo relacionado sobre este tramite automotriz de la revisión de las condiciones técnicas y mecánicas de los automóviles y motos.

La revisión técnico-mecánica es un servicio obligatorio para todos los vehículos automotores en Colombia, incluyendo motos, automóviles, camionetas y vehículos eléctricos. A continuación, se presentan los precios máximos establecidos para la revisión técnico-mecánica en 2024:

  • Motos: $218,251 pesos.
  • Automóviles y camionetas: $327,219 pesos.
  • Vehículos eléctricos: $243,200 pesos.

Estos precios se ajustan según el índice de precios al Consumidor (IPC) y se expresan en salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, los precios pueden variar según las condiciones y características de seguridad del tipo de vehículo.

Es importante tener en cuenta que la revisión técnico-mecánica es obligatoria para garantizar el estado óptimo de las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad de un vehículo. No tener la tecnomecánica vigente puede generar una infracción y puede llevar a la inmovilización del vehículo y a costos adicionales.

Indice de contenidos:

¿Qué es la Revisión Tecnomecánica?

El Estado colombiano es responsable de la seguridad vial y el medio ambiente en el país. Por esta razón, exige que todos los vehículos que circulan por sus carreteras sean operados en condiciones técnicas y mecánicas óptimas.

Artículo 50. Condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad.

Para garantizar la seguridad vial y proteger el medio ambiente, el propietario o titular de un vehículo con matrícula nacional o extranjera, que se encuentre en tránsito por el territorio nacional, está obligado a mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad.

¿Qué se revisa en la revisión tecnomecanica?

El artículo 51 de la Ley de Tránsito Nacional establece que

  • Estos coches deben ser revisados anualmente.
  • Durante la inspección especificada, deben comprobarse las partes del vehículo que están en buen estado o en buen funcionamiento.

Artículo 51. Revisión periódica vehículos.

A reserva de lo dispuesto en el artículo siguiente, todos los vehículos se someterán a pruebas anuales de motor y de emisiones.

El propósito de la inspección es comprobar:

  • Condición adecuada de la carrocería.
  • Los valores de emisión de gases y contaminantes de acuerdo con la legislación vigente en esta materia.
  • Buen funcionamiento del sistema mecánico.
  • Funcionamiento adecuado del sistema eléctrico y del conjunto óptico.
  • Eficiencia del sistema de combustión interna.
  • Elementos de seguridad.
  • Buen estado del sistema de frenos, especialmente cuando se trabaja con aire, para que no emita señales sonoras por encima del nivel permitido.
  • Neumáticos de vehículos.
  • Funcionalidad de los sistemas y componentes de emergencia.
  • El correcto funcionamiento de los dispositivos utilizados para las tasas de servicio público.

¿Qué es un CDA?

Centro de Diagnóstico Automotriz: una organización pública o privada que realiza inspecciones técnicas y mecánicas de los vehículos y comprueba los controles ambientales de acuerdo con la normativa medioambiental.
Estos organismos deben estar autorizados a prestar servicios.

CDA se refiere al centro de diagnóstico automotriz. Estos son los lugares a los que deben ser entregados los vehículos para su inspección técnica y mecánica. En otras palabras, se trata de centros de inspección técnica y mecánica.

Revisión-Tecnomecánica

Los CDA se clasifican según la línea de inspección que tienen.

Línea de revisión para livianos

Se trata de una línea de revisión con la posibilidad de revisar los vehículos con un peso en vacío inferior a 3500 kg y con un neumático en el eje trasero. Norma técnica colombiana NTC 5385

Línea de revisión para pesados

Se trata de una línea de revisión que permite comprobar los vehículos con un peso en vacío de 3.500 kg o más, o los vehículos con un peso inferior a 3.500 kg que están equipados con neumáticos dobles en el eje trasero. Norma técnica colombiana NTC 5385

Línea de revisión mixta

Esta es una línea de servicio para vehículos pesados y ligeros.
Norma técnica colombiana NTC 5385

Línea de revisión de motocicletas

Esta es una línea de control para vehículos de dos ruedas. Norma técnica colombiana NTC 5385

Línea móvil

Se trata de una línea de inspección de vehículos para la prestación de servicios fuera de las instalaciones del CDA para realizar la inspección técnica de los vehículos de conformidad con los requisitos establecidos en la norma NTC 5375, equipada con su propio equipo para la inspección técnica del tipo de vehículo a inspeccionar. Norma Técnica Colombiana NTC 5385

¿Cuáles son los documentos que debes llevar para realizar la Revisión Tecnicomecánica?

¿Cómo debo presentar mi vehículo a la revisión?

  • El auto debe de estar totalmente vacio.
  • Debe de estar limpio.
  • Debe de tener todas las alarmas desactivadas.
  • Quita las gafas de los neumáticos.

¿Qué pasa si tienes la Revisión Técnico Mecánica vencida?

Si usted conduce un vehículo RTM caducado, tiene la posibilidad de ser penalizado por las autoridades de tránsito, ya que las leyes nacionales de tráfico lo penalizan. La pena está fijada:

  • 15 salarios mínimos legales diarios válidos
  • Inmovilización del vehículo.

CDA. ¿Cómo evalúan a los vehículos?

El CDA evalúa los vehículos durante los trabajos de ingeniería mecánica según los defectos del vehículo.

Estos defectos se dividen en 2 grupos:

Defectos de tipo A: Se trata de defectos graves que presentan un peligro o riesgo inmediato para la seguridad del vehículo, de otros vehículos, de sus ocupantes, de otros usuarios de la carretera o del medio ambiente.

Defectos de tipo B: son defectos que presentan un peligro o un riesgo potencial para la seguridad del vehículo, otros vehículos, sus ocupantes u otros usuarios de la carretera

Resultados de la Revisión Tecnomecánica

Aprobado n1: Sin error Tipo A

Aprobado n2: El número total de deficiencias de tipo B se aprueba a partir de la suma de todos los grupos, menos de 10 para vehiculos particulares, menos de 5 para los vehículos públicos y menos de 7 para las motocicletas.

Rechazado n1: Se encontró al menos una deficiencia de tipo A

Rechazado n2: se rechaza si incumple con la cantidad de veces minimas de errores comentados en el valor aprobado numero 2.

Si el vehículo pasa la prueba al final de la misma, recibirá un certificado del CDA confirmando la inspección técnica que debe llevar consigo. Debe ser llevado a bordo.

Centros de Revisión Tecnomecánica.

La gran mayoría de los municipios de Colombia tienen un centro de inspección técnica, llamado correctamente Centro de Inspección de Automóviles (CDA).

Te puede interesar:

Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre Revisión Tecnomecánica: Precio para el 2024.

Subir