El traspaso a persona indeterminada es un procedimiento especial que ha sido utilizado por el Ministerio de Transporte desde 2008. Se lleva a cabo cuando el vendedor de un vehículo no conoce su ubicación y actúa como intermediario en una operación de venta que no estaba registrada en la agencia de tránsito donde el vehículo estaba registrado.
En la actualidad, si usted era el propietario del vehículo ante una agencia de tránsito determinada, pero no lo es, como consecuencia de una venta no formalizada el traspaso de vehiculo en ese momento, puede proceder a un procedimiento especial de «traspaso de persona indefinida», para lo cual debe demostrar, entre otras cosas, que han transcurrido al menos tres años desde que dejó de ser el propietario, acreditando el pago de los impuestos de los últimos 5 años, y que no tiene contrato de venta; inspección del SOAT y transporte técnico, mecánico y de gas.

Recuerde también que hay razones específicas, descritas en el artículo 4 del Reglamento Nº 0003282 de 2019, que no se aplican al traslado de una persona indefinida. Para más información, véase el Memorando Nº 20194200483721.
Con la Resolución 3283, el Ministerio de Transporte permite nuevamente la transferencia de un vehículo a una persona indeterminada. Según RUNT, entre 2017 y 2018 más de 100.000 personas se beneficiaron de esta medida.
¿Qué necesito para realizar un traspaso de moto o carro a persona indeterminada?
Para hacer una transferencia a una persona no especificada, debe cumplir las siguientes condiciones:
- Estar a paz y salvo de multas, citaciones y obligaciones fiscales del vehículo.
- Demuestre con al menos una declaración que han pasado al menos tres años desde que dejó de ser el propietario del vehículo por medio de pruebas.
- En caso de fallecimiento del último propietario inscrito en el Registro Nacional de Tránsito (RUNT), los herederos deberán acreditar en la mencionada declaración el período durante el cual el propietario dejó de serlo, el cual, si es inferior a tres años, deberá acumularse con la acreditación de los herederos de que no estuvieron en posesión del vehículo durante el período restante hasta el final del mismo.
- No tener un contrato de compraventa, documento o declaración que indique la transferencia de propiedad del vehículo, celebrado con los requisitos del derecho civil y/o comercial.
- Que las circunstancias en las que se comprobó no corresponden a ninguna de las causales de cancelación de la inscripción previstas en el artículo 40 de la Ley 769 de 2002 o en la norma que la modifica, agrega o reemplaza.
Documentos deben ser presentados al Organismo de Tránsito
Solicitud de procedimiento de transferencia por el Registro Nacional de Vehículos Solicitud de procedimiento de transferencia mediante un formulario cumplimentado íntegramente y firmado por el titular registrado en un organismo de tránsito competente. La siguiente entrada debe hacerse en el campo del comprador: «Persona no identificada».
- Autoridad para actuar si el último propietario registrado en RUNT no actúa directamente.
- Prueba de calma y seguridad en el pago de los impuestos de un vehículo en los últimos cinco años si no goza de exención de impuestos.
- Recibo de pago por el concepto de retención en la fuente, excepto para las personas que pagan el impuesto por sí mismas y no están obligadas a pagar por el concepto.
- El pago de las tasas de tramitación (tasas de traducción).
- Documento que indica la eliminación de todas las restricciones o gravámenes sobre la propiedad. En el caso de las restricciones a la propiedad, debe ser levantada de antemano, sujeta a condiciones.
- Un documento bajo juramento, firmado por el último propietario registrado en el RUNT o sus herederos. En el caso de los sujetos de derecho público, esto debe hacerlo el propietario, indicando la fecha, las razones por las que no formalizó el procedimiento de transferencia y una declaración de que no conoce la ubicación del vehículo.
¿Cuánto tiempo se demora hacer un traspaso a persona indeterminada?
Una vez presentados los documentos y verificada la información por el Organismo de Tránsito, éste dispone de un plazo máximo de 10 días hábiles para verificar que se cumplen las condiciones anteriores y, en consecuencia, que se ha completado la inscripción a nombre de la «persona no identificada».
Traspaso a persona indeterminada por heredero u herederos
En caso de fallecimiento del último propietario inscrito en la EMPRESA, los herederos deberán presentar al menos una declaración que demuestre el período durante el cual el propietario dejó de serlo.
Si este período es inferior a tres (3) años, los herederos deben presentar pruebas de aquellos que no fueron propietarios del vehículo durante el período restante hasta la finalización de estos tres (3) años.
Para transferir el vehículo a una persona no determinada, los herederos deben presentar una sentencia o un acto público de herencia.