Peritaje de vehículo Completo
En el peritaje de Vehículo direccionado a la satisfacción de las necesidades de todo aquel comprador que quiere tener garantías de una compra buena.
La extensa lista de inspección vehicular resaltara los atributos en veneficio y la contra de toda parte del Vehículo de la misma manera podremos estar entregando el avaluó Comercial acertado y de una manera detallada, en la inspección se incluyen:
Valor aproximado de un peritaje colombia
Costos para los Vehículos $193.000 incluido valor de IVA
Costos para Camionetas $ 231.000 incluido Valor IVA
Que se revisa en un peritaje de vehiculo
Chasis y Carrocería
En el peritaje del Vehículo Automotor se realiza la evolución del estado de pintura con una medida del espesor -rayones- puertazos- confirmación puntas chasis
“Suspensión”
Revisión de escapes- fugas estado físico: (en los espirales rotulas- muñecos- bujes- terminales- soportes- dirección etc.)
“Frenos”
(pastillas- Discos- Caliper- liquido de frenos en las mangueras o conexiones)
“Estado de las llantas”
Se realiza la verificación y vida útil de las llantas aproximadamente (Nivel de presión del aire- Estado del rin- llanta de repuesto- tapas centro del rin- copas rin- nivel de presión)
“Estado Inferior Del Vehículo Automotor”
Estado de (tapetes- sillas- alfombras-carteras- aire- acondicionamiento-millares)
“Sistema eléctrico”
Se efectúa la respectiva verificación funcional y visual del panel de instrumentos y se realiza la prueba de la batería, luces interiores y exteriores- pito-exploradoras- carga consumo.
“Verificar fugas”
Dicho proceso de avaluó visual se efectúa realizando la elevación del vehículo automotor usado esto para descartar cualquier fuga del motor.
“Valoración de costos”
El perito digital se encarga durante el (peritaje del vehículo) en otros lugares donde se realiza la verificación de los valores que corresponden al vehículo y se tienen en cuenta los cuatro precios que corresponden al vehículo.
Valores facolda- Revista Motor – valores del mercado y depreciaciones serias. Cuando se habla de valores en el mercado se realizan las verificaciones en la plataforma cuales son los costos de los vehículos de interés en promedio y toda la lista se muestra al final.
“Escaneo Vehicular”
El peritaje del Vehículo para que sea bueno se realiza un escaneo genérico de Vehículos para hacer la detección de posibles fallas en control de encendido/o SM
“Motor”
Prueba de compresión y prueba de ruidos para la evaluación de Motor del peritaje se realiza la verificación del soporte del motor, posibles fugas inferiores y superiores – nivel del líquido- estado del aceite- se efectúa la prueba de ruidos- fallas internas-compresión para evaluar vida útil estado motor según (psi) del cilindro
“Prueba de Ruta”
Peritaje de Vehículo para la prueba de ruta del peritaje se determinan las maniobrabilidades- caja del motor- ruidos y vibraciones- aceleraciones- caja motor.
“Lista de los propietarios”
Peritaje del Vehículo, durante la explicación se realiza un informe elaborado por el Runt de la mano con elperito.com evidenciando un listado de los propietarios con anterioridad y toda la tramitología los cuales han realizado las entidades de Transito con los vehículos. Se realiza una revisión en las bases de datos y si se efectúan limitaciones para dicho traspaso. Mira el ejemplo para que la información este mas clara.
“Consulta de siniestro”
Esta es una de las consultas donde se identifica N° de siniestros y los valores que se han registrado en la base de datos de la aseguradora
“Revisión Legal”
Se realiza la verificación y originalidad del sistema de identificación del vehículo Automotor, y para los automotores que estén matriculados en ciudades mas grandes se efectúa la consulta en las bases de datos y con esto dar garantías de que el vehículo hasta la fecha no cuenta con embargos ni limitaciones judiciales ni medidas cautelares.
Y con esto tendremos garantías con un 100% y tener garantías de que esta tramitando un vehículo con un traspaso con proceso exitoso
¿Dónde puedo hacer el peritaje de un carro?
Buscas un coche seguro, pero es importante que esté en buenas condiciones. Y hay que asegurarse de que la valoración está bien hecha, que los resultados son fiables.
Lo más importante es que se trate de un organismo de confianza que le ofrezca información completa y veraz sobre el estado del coche que se está tasando. Que tiene los profesionales y el equipo para evaluar adecuadamente cada parte del coche.
Sí, se puede tener un mecánico de confianza, pero los coches modernos tienen tanta tecnología que es mejor tener esta revisión en un lugar que también tiene herramientas precisas para identificar cualquier parte que podría ser un problema real … O el futuro.
Conoce los siguientes tramites que puede realizar:
Preguntas frecuentes sobre el peritaje de vehículo completo
¿Qué incluye un peritaje vehicular?
Un peritaje vehicular es un proceso exhaustivo que evalúa el estado general de un automóvil y puede incluir diversos aspectos fundamentales. Entre los elementos más comunes que se revisan se encuentran:
- Condiciones de la carrocería y pintura
- Verificación de sistemas mecánicos y eléctricos
- Inspección de neumáticos y frenos
- Revisión de documentos y antecedentes del vehículo
Además, el peritaje puede incluir un análisis más detallado que abarca:
- Pruebas de emisión de contaminantes
- Evaluación de seguridad (airbags, cinturones)
- Revisión del historial de accidentes y reparaciones
¿Qué es lo que detecta un peritaje?
Un peritaje de vehículo completo es un procedimiento exhaustivo que permite detectar una serie de aspectos fundamentales relacionados con el estado y la seguridad del automóvil. Este análisis incluye la revisión de componentes mecánicos, eléctricos y estéticos, asegurando que el vehículo cumpla con las normativas de seguridad y funcionamiento.
Entre las principales detecciones que realiza un peritaje se encuentran:
- Daños estructurales: Evaluación de la carrocería y el chasis para identificar impactos o deformaciones.
- Condiciones mecánicas: Revisión del motor, transmisión y frenos para garantizar su correcto funcionamiento.
- Historial de mantenimiento: Análisis de los registros de servicio y reparaciones previas del vehículo.
Además, el peritaje también puede identificar problemas ocultos que podrían afectar el rendimiento y la seguridad del vehículo a largo plazo, proporcionando al propietario información valiosa para tomar decisiones informadas sobre su mantenimiento o compra.
¿Qué pasa si no pasó el peritaje vehicular?
Si un vehículo no pasa el peritaje vehicular, se pueden presentar diversas consecuencias que afectan tanto al propietario como al uso del vehículo. En primer lugar, el vehículo no podrá circular legalmente hasta que se realicen las reparaciones necesarias y se obtenga un nuevo certificado de aprobación.
Entre las principales repercusiones de no pasar el peritaje, se encuentran:
- Multas y sanciones por conducir un vehículo no apto.
- Imposibilidad de realizar trámites de seguro o renovación de la matrícula.
- Riesgo de accidentes debido a fallas mecánicas no detectadas.
- Menor valor de reventa del vehículo.
¿Cuánto dura un peritaje de auto?
La duración de un peritaje de auto puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de daño y la complejidad del vehículo. En general, un peritaje completo puede tardar entre 1 y 3 horas. Sin embargo, en casos más complejos, como aquellos que implican daños estructurales o mecánicos importantes, el proceso puede extenderse a varias horas o incluso días, ya que se requiere un análisis más detallado y exhaustivo.
Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre Peritaje de vehículo Completo.