
El Registro o Matricula vehicular es el paso más importante que debe dar el propietario, porque sin registro no es posible conducir legalmente por el país.

La matriculación de un vehículo implica registrar las características internas y externas del vehículo ante la autoridad de tránsito pertinente. Durante este proceso, también se registran los datos y la identificación del propietario.
La matriculación de vehículos es necesaria para llevar a cabo otros procesos como el pago de impuestos vehicular.
Cabe señalar que, de conformidad con el artículo 37 de la Ley de tránsito, este proceso sólo puede llevarse a cabo en el caso de los vehículos nuevos. Los vehículos usados no pueden ser registrados inicialmente.
¿Quién debe matricular carro nuevo?
La matricula inicial suele ser realizado por los concesionarios, pero también puede ser realizado por un particular. Es importante comprobar con el concesionario que el lugar donde está registrado el vehículo es el mismo que el lugar de residencia del futuro propietario. De esta manera, el nuevo propietario evita tener que viajar a otra ciudad para el procedimiento.
¿Qué documentos se requieren para matricular un vehículo?
Los siguientes documentos son necesarios para el procedimiento:
- Que la persona física o jurídica esté registrada en el RUNT.
- El formato único del procedimiento.
- Documento de identificación.
- El pago del impuesto de circulación.
- SOAT vigente.
- Paz y salvo con la multas de transito.
- El pago de las tasas de tramitación.
- Certificado aduanero individual o declaración de importación (llegando al caso de importación del vehiculo).
- Tener tus obligaciones fiscales al dia.
- Sellos del sistema de identificación del vehículo: motor, serie, chasis y número de bastidor; en el caso de un remolque o semirremolque, número de chasis o número de bastidor.
- Si el proceso es realizado por un tercero, se debe proporcionar la autorización adecuada.
Importante: Los sellos del sistema de identificación deben ser colocados en el reverso de la factura de venta del vehículo o la declaración de importación si es el caso.
¿Puedo solicitar el traslado de la matrícula a otro municipio?
Sí, puede solicitar la transferencia de su registro a otra autoridad local si cumple los requisitos y paga el valor de impuesto y tramite. Esto es especialmente útil si usted está comprando un coche en un lugar distinto al que vive el nuevo propietario.
Tramites relacionados
Preguntas frecuentes sobre matriculación de vehículos
¿Qué debo tener en cuenta cuando voy a registrar un vehículo (nuevo y usado)?
En virtud de las disposiciones del artículo 37 de la Ley 769 de 2002, no se puede realizar la matriculación inicial de un vehículo usado. Para matricular un vehículo nuevo, se debe presentar: una factura de venta si el vehículo es de producción nacional, una factura de venta en el país de origen y una licencia de importación, un recibo de impuestos y un certificado de registro en el RUNT.
¿Se requiere matricula para los vehículos industriales, agrícolas y de construcción?
La Junta de Asesoramiento Jurídico del Departamento de Transporte ha emitido una serie de conceptos relativos al registro de vehículos industriales, agrícolas y de construcción, que se pueden encontrar en el sitio web del Departamento de Transporte en www.mintransporte.gov.co.
Al hacer clic en los iconos de los conceptos y buscar los vehículos de texto, al hacer clic en la vista, aparecen todos los conceptos emitidos o regulados, que se pueden encontrar con los números 2027 de 2003, 27128 de 2006, 25629 y 31753 de 2007.