Si tienes embargos por comparendos o por una multa de tráfico no pagada, liberar o reembolsar la cantidad de dinero retenida no es una tarea fácil.
Este proceso de embargo se hace siempre con antelación para que el individuo sepa cómo proceder. De hecho, el embargo es una medida coercitiva mediante la cual las autoridades de paso tratan de asegurar el reembolso de una obligación pendiente.

Esta obligación equivale a citaciones pendientes, coches o motos en patios, o acuerdos de pago pendientes.
Lo primero que hay que hacer es pagar la multa, y después de pagar, el ciudadano debe ir a la oficina del Secretario de Movilidad (Carrera 28 con la calle número 18).
En la oficina se puede presentar una solicitud en el formato prescrito por la organización y esperar una respuesta.
¿Cómo pedir una solicitud desembargo por comparendo?
En Bogotá, hay que pagar la deuda en la página web de SW (www.movilidadbogota.gov.co). Después de pagar, ya se puede descargar un formulario de solicitud en el mismo sitio web para solicitar una exención de tasas.
Recolectar estos documentos:
- Formulario de solicitud de desembrago.

- Una fotocopia de la cedula de ciudadano colombiano.
- Una fotocopia de la tarjeta de identificación de un extranjero, se aplica a los extranjeros.
Recolectar Estos datos Importantes:
- Placa de vehículo.
- Número de registro de propiedad.
- Número de cuenta bancaria que ha sido embargada.
- Identificación de la propiedad correspondiente: Dirección y Número de teléfono del solicitante.
- Prueba de pago en los casos en que se haya efectuado el pago.
Ir en persona a uno de los puntos de servicio para solicitarlo o enviar la solicitud a [email protected].
Te puede interesar: