Comparendo h13

Comparendo-h13

Según la normativa de tránsito en Colombia, el comparendo H13 corresponde a "Las demás conductas que constituyan infracción a las normas de tránsito y que no se encuentren descritas en este acto administrativo".

Indice de contenidos:

Valor del comparendo h13

Para este tipo de comparendos, al igual que para los demás, existen dos posibilidades de pago:

  1. Pagar la totalidad de la multa, que para el 2024 es de $305.095.
  2. Realizar un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos para obtener un descuento del 50% o 25% sobre el valor de la multa:
  • Si el comparendo fue impuesto de manera presencial en vía pública, se tienen 5 días hábiles para hacer el curso y obtener el 50% de descuento. Entre los días 6 y 20 hábiles se accede al 25% de descuento.
  • Para comparendos impuestos por medios electrónicos, se tienen máximo 11 días hábiles posteriores a la notificación para el curso del 50%. Entre los días 12 y 26 se obtiene el 25%.

Adicionalmente, si no se asiste al curso pedagógico dentro del término de 30 días calendario contados a partir del día siguiente a la imposición del comparendo, se genera una multa adicional equivalente a 5 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Ver Listado de compárendos

Preguntas frecuentes sobre el comparendo h13

¿Qué significa la infracción H13?

La infracción H13 se refiere a la falta de documentación necesaria para la circulación de un vehículo, específicamente cuando el conductor no presenta los documentos exigidos por la ley. Esta infracción puede conllevar sanciones económicas y la inmovilización del vehículo hasta que se regularice la situación.

Entre los documentos que se deben presentar se incluyen:

  • Licencia de conducción
  • Tarjeta de propiedad
  • SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)
  • Certificado de revisión técnico-mecánica

¿Qué son las multas tipo B?

Las multas tipo B son sanciones impuestas por la autoridad de tránsito por infracciones que no representan un riesgo grave para la seguridad vial, pero que afectan el orden y la convivencia en las vías. Estas multas suelen ser consideradas menos severas en comparación con las multas tipo A, que son por infracciones más peligrosas.

Algunas de las infracciones que pueden ser clasificadas como multas tipo B incluyen:

  • Estacionamiento en lugares prohibidos.
  • Uso del teléfono móvil mientras se conduce.
  • No portar la documentación del vehículo.

El objetivo de estas multas es promover el cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Aunque son menos severas, es importante no subestimar su impacto en la conducta vial.

¿Cuánto es la multa de G13?

La multa por el comparendo G13, que se aplica por incumplir las normas relacionadas con el uso del espacio público y la movilidad, varía dependiendo de la gravedad de la infracción. Generalmente, el valor de la multa puede oscilar entre 440,000 y 1,200,000 pesos colombianos, dependiendo de la legislación local y las actualizaciones anuales.

Es importante considerar los siguientes aspectos respecto a la multa G13:

  • La gravedad de la infracción.
  • Posibles descuentos por pronto pago.
  • La posibilidad de realizar cursos de concientización para reducir la multa.

¿Cuánto vale comparendo H03?

El comparendo H03 se refiere a la infracción por estacionar en un lugar prohibido. En Colombia, el valor de este comparendo puede variar según la ciudad y la normativa local, pero generalmente oscila entre 400,000 y 800,000 pesos colombianos. Es importante consultar la legislación específica del lugar donde se impuso la multa, ya que los montos pueden ser actualizados periódicamente.

Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre Comparendo h13.

Subir