Cuando se compra o vende un coche, es importante llevar a cabo el proceso de traspaso vehiculo y este tramite tiene unos gastos de traspaso vehiculo. Esto evita futuros inconvenientes tanto para el antiguo propietario como para la persona que compró el vehiculo. Le mostraremos cuánto cuesta este proceso y quién debe pagarlo.
¿Cuánto cuesta el traspaso de un vehículo en colombia?
El pago por el proceso de transferencia varía según el modelo y el alcance del vehículo. Esto se debe al hecho de que, además del importe del capital, tendrá que pagar una retención en la fuente equivalente al 1% del importe de la cuota oficial según las tablas del Ministerio de Transporte.
En la actualidad, el costo de la transferencia es
- Costo para las motocicletas: 74.200 Pesos Colombianos + retefuente (estimación comercial del 1%)
- Costo para los autos: $152.000 Pesos colombianos+ retefuente (1% según la valoración comercial).
Ingrese en el siguiente link para saber el avalúo comercial: Ingresar

¿Quién debe pagar los gastos de traspaso vehicular?
A menudo los que compran y venden tienen dudas sobre qué parte debe pagar los gastos de traducción del vehículo.En este caso, es común que el pago de la transacción se divida entre el vendedor y el comprador.
Se trata de una de las denominadas «costumbres comerciales» reconocidas por la Cámara de Comercio de Bogotá, que se utilizan como costumbre social pero que no están consagradas en ninguna ley.
Sin embargo, el pago de la retención es aceptado por la parte que vende el coche, ya que formará parte de su declaración de la renta.
Recuerde que la única persona autorizada para manejar la transferencia del vehículo es el actual propietario del mismo, y en su ausencia – una tercera persona con poder notarial.
Te puede interesar: