El proceso de chatarrización de vehículos de transporte y particulares

¡Descubre cómo chatarrizar tu vehículo de manera fácil y segura para contribuir al cuidado del medio ambiente!
Chatarrización de Vehículos de transporte

Los procesos para la respectiva chatarrización de Vehículo Automotor corresponden a la desintegración de Vehículos en su totalidad, hasta que lo deja totalmente convertido en desechos.

Dicho proceso re efectúa en el momento que el Vehículo Automotor no puede realizar la circulación ya que cumplió su ciclo de (vida útil) dado esto se efectúa el proceso correspondiente a la Chatarrización el cual se realiza en las plantas correspondientes y que cumplan con todos los requisitos establecidos por el Ministerio (Sidenal- Sidoc- Diaco).

No olvides que todos los procesos de chatarrización tienen la función de realizar la renovación del (parque Automotor) de Colombia, tratando de ayudar al Medio Ambiente evitando que los Vehículos que mas llevan a la contaminación dejen de circular, y a que los vehículos que se dejan en la calle reflejan un gran Impacto en el Medio Ambiente.

De otro lado también recordamos que se otorgan Beneficios para los que conlleven a asociarse al proceso de Chatarrización del Vehículo automotor como incentivo a todo conductor para que efectúen dicho tramite cuando este ha cumplido su ciclo de Vida Útil.

Indice de contenidos:

El proceso de chatarrización si eres conductor/a de un Vehículo de servicio transporte

Todos los conductores de Trasporte, tendrá n acceso muchos más beneficios respecto al proceso de chatarrización. Tales como ser excepto del Iva, esto si es el caso de que el carro presente reposición y se le otorgue otro nuevo esto aplica también para automotores que sean de Carga y se efectúe reposición y recibir un a Valor para inversión de un Vehículo Nuevo (camión)

CHATARRIZACIÓN-DE-VEHÍCULOS

Pasos para la Desintegración de un Vehículo de Transporte

¡Importante! Si se planea postularse a Transmilenio para la chatarrización de un vehículo automotor, es fundamental seguir estos pasos.

La postulación se realizará únicamente para vehículos que tengan un contrato con la institución, es decir, el Sistema de Transporte Masivo de Bogotá, o que estén vinculados a un corredor específico (Bogotá, Soacha, Bogotá). La institución se encargará directamente de todo el proceso de chatarrización. Solo debes esperar los resultados de la postulación y luego presentar el paz y salvo de la empresa, incluyendo paz y salvo de comparendos y accidentes de tránsito administrativos, así como la certificación emitida por la Dijin.

Para las personas que deseen realizar el trámite de forma independiente, el proceso es el siguiente:

  1. Realizar la solicitud de desintegración.
  2. Obtener la certificación correspondiente a la información proporcionada por la planta.
  3. Programar una cita para el proceso de desintegración, la cual debe realizarse cinco días después de la radicación de la documentación.
  4. Presentar el vehículo automotor en la planta de desintegración.
  5. Solicitar y recibir el certificado que confirma la desintegración física completa del vehículo.

Requisitos de desintegración de Taxis y Buses en Bogotá

Solicitud mediante una Carta/oficio donde se realice la petición de Desintegración, Presentada por el dueño del Vehículo Automotor/ o un representante autenticado por la Notaria donde se responsabilice del proceso que está efectuando. (Sidenal)requiere que la documentación este en original.

  • Originales y Copias de los siguientes documentos ampliados al 150%
  • Tarjeta de Propiedad
  • Tarjeta de Operación
  • Licencia De Tránsito
  • Cedula de Ciudadanía
  • Certificado Cámara Comercio

2— Las Improntas

  • Tomadas en tinta negra papel Contac transparente Cinta para Improntas, Motor y Chasis.
  • Dos copias y original (certificado de revisión expedido por la Dijin) no mayor a treinta días de expedición que sea Valido por el Runt.
  • Entrega en físico y dos fotocopias de las placas
  • Una fotocopia del Rut “Registro Único Tributario”
  • Copia del certificado de tradición “para carros que tengan antigüedad a mas de 1998)

Consulta la plataforma correspondiente a la planta de modelos y requerimientos los cuales se requieren, el cual puedes descargarlo diligenciarlo para realizar el trámite.

El proceso de chatarrización de un Vehículo si eres persona natural

Este proceso también aplica para todas las personas Naturales, y efectuar los procesos para la chatarrización, de esta manera poder acceder a la exoneración de Impuestos de Vehículos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Para realizar el proceso de desintegración del Vehículo en la Totalidad en el momento de presentarse en la Planta debes presentar la siguiente documentación.

  • La certificación que expide la Dijin la cual se valida por el Runt ( consulta runt por placa )y copia.
  • Direcciones de donde se Expide en la POLICIA NACIONAL por medio de la SIJIN.

Direcciones:
Bogotá Cll 19 # 69f/ 30 Brrio Monte Video

Horarios de atención
Lun a Vier 7:00 am -4:00 pm
Sáb – 8:00 /4:00 Dom -8:00/ 12:00

Costos de chatarrizacion para persona natural:

Dos salarios Mínimo Diarios Legales Vigentes “S-M-D-L-V” El pago se debe consignar a la Cuenta Corriente #110-140-00174-4 a Nombre del titular es FONDOS DIJIN

Para realizar la desintegración Física Total se debe presentar la autorización correspondiente diligenciada por el dueño del Vehículo.

  1. Copia de tarjeta de Propiedad al 150%
  2. fotocopia de cedula de ciudadanía ampliada al 150%
  3. Tarjeta de propiedad todos los documentos ampliados al 150%
  4. En original el Certificado de Tradición
  5. Improntas un Juego legibles de Motor, Serie Chasis en Una Hoja Blanca que sea carta
  6. Las placas del Vehículo Automotor denuncia por perdida del Vehículo a desintegrar.

Preguntas Frecuentes sobre chatarrización de vehiculos

u003cstrongu003e¿Puede ser desintegrado un Vehículo con prendas, embargos u otros?u003c/strongu003e

Un Vehículo Automotor que este dentro del marco legal NO podrá pasar por el proceso de desintegración, ya que para poder efectuar dicho proceso de desintegración tendrá que estar sin ninguna limitación legal.

u003cstrongu003e¿Es necesario tener los papeles al día para acceder al proceso de Chatarrización?u003c/strongu003e

Para este proceso no se requiere tener seguro Obligatorio tampoco revisión auto mecánica al día.

Te puede interesar:

Preguntas frecuentes sobre el proceso de chatarrización de vehículos de transporte y particulares

¿Qué es el proceso de chatarrización?

El proceso de chatarrización consiste en la desmantelación y reciclaje de vehículos al final de su vida útil. Este procedimiento no solo se enfoca en eliminar el vehículo de forma segura, sino que también busca recuperar materiales valiosos y minimizar el impacto ambiental. Entre sus etapas principales se encuentran:

  • Desmontaje de piezas reutilizables.
  • Clasificación de materiales para el reciclaje.
  • Tratamiento de residuos peligrosos.

Además, el proceso de chatarrización contribuye a un entorno más sostenible al reducir la cantidad de vehículos en desuso y promover la economía circular. Es importante realizar este proceso de manera adecuada para asegurar que se cumplan las normativas ambientales y se maximice la recuperación de recursos.

¿Qué es la póliza de chatarrización?

La póliza de chatarrización es un documento legal que certifica el proceso de desmantelamiento de un vehículo que ya no es apto para circular. Este documento es esencial para dar de baja el vehículo en los registros correspondientes, asegurando que el mismo cumple con las normativas ambientales y de seguridad. Sin la póliza, el propietario no podrá gestionar adecuadamente la baja del vehículo.

Este tipo de póliza incluye información relevante como:

  • Datos del propietario del vehículo.
  • Detalles del vehículo, como marca, modelo y número de identificación.
  • Fecha y lugar donde se realiza la chatarrización.

Además, la póliza de chatarrización puede ser requerida al momento de realizar trámites administrativos, como la eliminación de impuestos asociados al vehículo. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de obtenerla durante el proceso de chatarrización.

¿Qué es la desintegración vehicular?

La desintegración vehicular es el proceso mediante el cual se retiran de circulación vehículos que ya no son funcionales o que han alcanzado el final de su vida útil. Este procedimiento implica la recolección, desmantelamiento y reciclaje de sus componentes, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental.

Durante la desintegración, se llevan a cabo varias etapas clave, que incluyen:

  • Evaluación del estado del vehículo.
  • Desmontaje de piezas reutilizables.
  • Eliminación segura de fluidos y materiales tóxicos.
  • Reciclaje de metales y otros materiales.

¿Cómo saber si un carro tiene cupo de chatarrización?

Para saber si un carro tiene cupo de chatarrización, es fundamental consultar con la entidad encargada de la gestión de chatarrización en tu país o región. Generalmente, se requiere verificar el estado del vehículo y su historial, ya que solo aquellos que cumplen con ciertos criterios, como antigüedad y condiciones mecánicas, son elegibles. También es recomendable revisar la documentación del vehículo y registrarse en plataformas o programas oficiales que faciliten el proceso de chatarrización.

Déjanos un comentario si tienes alguna duda sobre El proceso de chatarrización de vehículos de transporte y particulares.

Subir